top of page

ESTETICA DENTAL

La estética dental es un conjunto de tratamientos orientados al diseño de la sonrisa del paciente. Mediante un tratamiento de estética dental verá mejorada su sonrisa y su calidad de vida.        

La Estética Dental es muy importante porque como su nombre lo sugiere, cubre todo aquello que tenga que ver con la belleza, la estética, o el embellecimiento de sus dientes, en sus muy distintas formas y posibilidades.Tener una sonrisa atractiva repercute en la autoestima.

A cualquier edad…una bonita sonrisa ilumina el rostro y lo hace más atractivo.                                                              

Los procedimientos de estética dental tienen como objetivo diseñar sonrisas, a la vez que proporcionan unos dientes saludables y bonitos. Los tratamientos que mejoran la imagen personal son el blanqueamiento, coronas sin metal, carillas, incrustaciones inlay/onlay , implantes y ortodoncia.

En BIO DENTAL creemos y aplicamos un concepto vanguardista: Moda Dental  es escuchar, es aconsejarte, es individualizar tu tratamiento, es belleza, es salud, es estética, es una boca atractiva, es una boca brillante, es una boca sana. Es darte lo mejor que la tecnología puede hacer por vos, porque la tecnología y las personas no tienen por qué estar separadas, porque no hay dos personas iguales, porque no hay dos sonrisas iguales.

 

CARILLAS DENTALES

Las carillas de porcelana nos permiten cambiar el color y la forma de los dientes sin apenas tocarlos. Son muy finas, miden entre 0,5 y 1 milímetro de espesor;  Con color pero ligeramente transparentes, que se pegan sobre la superficie del diente modificando su color, tamaño y forma Por ello, se adhieren sobre el esmalte, mediante un cemento de resina, casi sin tener que sacrificar o intervenir el tejido del diente. De este modo, la estructura del diente queda  prácticamente intacta

 ¿En qué casos están indicadas?

Entre los principales motivos a la hora de realizar un tratamiento estético con carillas están las alteraciones del color dental, dientes rotos o envejecidos, huecos entre los dientes, dientes desalineados y anomalías en la forma dental.

 

¿De qué material están hechas?

Son dos los materiales que se usan para realizar carillas: la porcelana y el composite. Ambos son excelentes materiales, muy bien tolerados por la encía y capaces de reproducir los colores y transparencias de un diente, integrándose perfectamente en la sonrisa del paciente.   

     

CORONAS LIBRES DE METAL

Las coronas dentales son un tipo de prótesis dental. Se utilizan cuando el diente está muy deteriorado y no puede ser restaurado con una restauración  convencional.  Consisten en una cubierta colocada sobre el remanente de los dientes para restituir tanto la función como la estética dental  ya que son del mismo color, forma y tamaño del diente natural. Las coronas dentales, luego de ser cementadas, rodean completamente toda porción visible de la pieza dentaria que se encuentra  en y sobre la línea de la encía, otorgando excelentes resultados de estética dental.

Logramos así que:

  • Las coronas queden más estéticas y naturales.
  • No se ve el borde oscuro, como con el metal
  • Material biológicamente más compatible
  • Resultado: apariencia de un diente natural

                                                

                       

 

INCRUSTACIONES INLAY/ONLAY

Las incrustaciones dentales son restauraciones protésicas que se usan para reparar dientes posteriores (premolares y molares) que por su extensión, no sería conveniente realizar restauraciones convencionales con resinas o amalgamas.  Las ventajas de las incrustaciones dentales es que requieren menos preparación dental que las coronas o prótesis dentales por lo que son tratamientos rehabilitadores más conservadores con el diente.                                         

Hay 3 tipos de incrustaciones según la extensión del diente dañado a restaurar, las inlay, onlay y overlay (endocoronas).

Con la avanzada tecnología que tenemos en BIO DENTAL somos capaces de producir incrustaciones onlay de porcelanas suficientemente resistentes como para reforzar el diente, poseen  la apariencia estética del diente natural y poseen la capacidad de unirse directamente con el esmalte                                            

La incrustación onlay es un tipo de incrustaciones dentales extra coronaria o sea que abarca una o dos cúspides del diente a restaurar.                                                                                                                     

Las incrustaciones onlay de porcelana se unen firmemente al esmalte del diente endodonciado gracias a los avanzados sistemas de adhesión.                                                                                            

La diferencia con las Obturaciones de Amalgama o Composite (Resinas) es que las Incrustaciones se mandan hacer a un laboratorio, por lo que se requiere tomar un molde o impresión de las piezas dentarias involucradas, siendo un proceso más lento (mínimo 2 sesiones) y costoso, pero a la vez mucho más preciso y duradera.

Las incrustaciones se recomiendan para restaurar lesiones dentarias más extensas, existiendo aún un remanente dentario, pero donde se requiere recuperar la integridad de la pieza dentaria, realizando un tratamiento más conservador que una corona.                                                                  

Se pueden confeccionar en diferentes materiales, que deben tener como característica principal la resistencia a las fuerzas masticatorias y retención a la estructura dentaria.                                               

Por lo general, las incrustaciones son de porcelana o de resina compuesta. Como se pueden realizar con materiales del color del diente, las incrustaciones frecuentemente se utilizan para reemplazar las restauraciones metálicas amplias (amalgamas) en pacientes que desean una sonrisa de apariencia más natural.

INDICACIONES

•En situaciones donde se tenga que reemplazar restauraciones convencionales, amplias y fracturadas.                                                                                                                                                   

•Cuando la destrucción coronal de las piezas posteriores sea amplia y se requiera de gran estética en el acabado.                                                                                                                                              

•Casos donde las restauraciones metálicas están contraindicadas (galvanismo).

CONTRAINDICACIONES

•Amplias destrucciones coronarias donde estén indicados las coronas completas.                              

•Insuficiente superficie de restauración.                                                                                                             

•Piezas dentales con patología.                                                                                                                            

•Hábitos para funcionales.

BLANQUEAMIENTO DENTAL

En la actualidad, los malos hábitos alimenticios como el tabaco, café, etc.  Se van impregnando de sus coloraciones oscuras haciendo  que el tono natural de tus dientes pierda su color blanco característico. Unos dientes oscuros o amarillentos pueden dar una mala imagen en entrevistas de trabajo y en tu vida diaria. Es por esta razón por la que muchas personas están optando por un tratamiento de blanqueamiento dental para evitar de esta forma, pasar por situaciones incómodas y poner fin a sus problemas.   

                                           

Los cambios de color pueden ser por:

       Causas Intrínsecas (causas dentro de la estructura dental) como:            

Tinciones dentro del  diente   (Ocurren antes de la erupción del diente o durante su maduración y después de erupcionar por trauma).                                                                                                                                

Se producen desde adentro hacia fuera, en el periodo en que el diente está terminando su formación o que por algún evento interno como hemorragia pulpar, se produce un cambio de coloración.                                                                                                                                                                             

Se producen por depósitos de materiales cromogénicos en el interior del esmalte o la dentina. A su vez podemos clasificarlas en:

- Tinciones Intrínsecas pre-eruptivas  (Antes que el diente salga a la boca): Ej. tetraciclinas, fluorosis.         

       

                     Tetraciclina                                                                      Fluorosis

 

TETRACICLINAS: El periodo de riesgo de tinciones por tetraciclina es cuando se produce la formación de tejido dentario especialmente coronario. Comienza en el 2º trimestre del embarazo y es especialmente alta durante los 3 primeros años de vida.  Las tetraciclinas se fijan al tejido dentario, por lo que las superficies bucales de dientes anteriores sufren una mayor transformación de coloración, que van desde bandas grises o marrones.

FLUOROSIS: Las tinciones por fluorosis se producen por un excesivo aporte de flúor que altera el mecanismo enzimático de los ameloblastos en los últimos estadíos de formación del esmalte; es la hipomineralización del esmalte por aumento de la porosidad; puede ir desde unas manchitas blanquitas, que son prácticamente imperceptible, hasta manchas café con alteraciones de la estructura del esmalte.                                                                                                                                   

-Tinciones Intrínsecas post-eruptivas:

Son las tinciones producidas en diente adulto ya erupcionado.                                                                 

Causas:    

  • Sangrado intradental de origen traumático, por golpes.
  • Necrosis pulpares, y efectos derivados de materiales de uso endodóntico
  • Necrosis pulpares, y efectos derivados de materiales de uso endodóntico.
  • Envejecimiento del diente. (A mayor edad de la persona los dientes se ponen más amarillos u opacos)  

 

    Causas Extrínsecas:  

Son las comunes ej. Té, café, vino, nicotina, colorantes alimentarios, etc.Estas manchas o pigmentaciones también pueden ser reducidas utilizando pastas dentales blanqueadoras que contienen sustancias abrasivas suaves y compatibles con el esmalte,como cremas dentales con microabrasivos suaves, su efectividad está en relación al tiempo de uso y a la disminución del consumo de aquellos alimentos o bebidas que generan pigmentos o manchas extrínsecas , también se utilizan como mantenimiento de los blanqueamientos que realiza el odontólogo, sin dudas que su uso permite tener dientes más blancos y brillantes . Las manchas producidas por estas causas son las más fáciles de solucionar y para ellas es más exitoso el tratamiento de blanqueamiento dental.

 Técnicas disponibles para el tratamiento de las coloraciones dentales:

• Micro abrasión                                                                                                                                                                    • Blanqueamiento en consultorio  con peróxido de hidrógeno al 20-37% activados mediante luz     • Blanqueamiento ambulatorio con peróxido de carbamida al 10-12%

 

 

-Blanqueamiento ambulatorio                                                                                                                       

Es el más simple. Se realizar con cubetas plásticas en las cuales se coloca un gel blanqueador a baja concentración.  Se utiliza durante 1 o 2 horas, a lo largo de 3-4 semanas, poseen menor efectividad que los realizados en consultorio

 

 -Blanqueamiento en consultorio                                                                                                                           

Varían según el químico a utilizar y la concentración que se utilice de este.

Los tratamientos blanqueadores son a base de peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno, compuestos que son capaces de atravesar el esmalte y la dentina, y descomponer las moléculas de color que causan la decoloración dental.

Se aplica un producto blanqueador a eleva concentración sobre la superficie dental y se activa mediante la aplicación de luz. El tratamiento dura aproximadamente 1 hora, se pueden realizar hasta 4 aplicaciones del producto. Es mucho más rápido que el blanqueamiento domiciliario, puesto que en una sola sesión ya se observan resultados.

                                          

 

CUIDADOS POST BLANQUEAMIENTO

La estabilidad del tratamiento depende de los cuidados que tenga el paciente durante el tratamiento y posterior a este, es importante evitar el consumo de cítricos, bebidas oscuras tales como bebidas colas, café, té, chocolate, consumo de cigarrillo, tabacos, para las mujeres es importante no usar tonos de labial oscuro que puedan entrar en contacto con el diente, porque durante este periodo los dientes son más susceptibles de mancharse.                                                                                                                                                                       

Evitar bebidas u alimentos muy fríos o calientes, ya que los dientes quedan con sensibilidad hasta una semana después de finalizado, esta mejora utilizando productos desensibilizantes  a de base flúor y nitrato potásico.

 

Testimonial 2

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Testimonial 3

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Smile Gallery
BIODENTAL
Maps
  • Instagram
  • Wix Facebook page

© 2023 by The Amazing Smile. Proudly created with Wix.com

bottom of page